
Estos resultados de los científicos del Instituto de Tecnología de California y de la Universidad de Arizona (EEUU) ayudan a construir una mejor idea de los procesos químicos y atmosféricos del planeta extrasolar, llamado HD 189733b.
Gracias al telescopio Hubble Space, que utilizó una técnica de ondas infrarrojas para determinar el espectro de transmisión, se han captado alteraciones químicas en las condiciones atmosféricas que han permitido a los científicos reunir la información clave para confirmar la presencia de metano y vapor de agua.
El planeta, del tipo "Júpiter caliente", está hecho de gas, como el gigante de nuestro sistema solar, pero su órbita está mucho más cercana a la estrella. Tiene una masa un 0,15 superior a la de Júpiter y los astrónomos calculan que la temperatura de su superficie es de varios cientos de grados.